domingo, 31 de mayo de 2009

COMEDOR : COMODIDAD Y PRACTICIDAD



EL COMEDOR es una de las estancias que más han evolucionado en los últimos años. En la mayor parte de los casos, ha dejado de ser un ambiente independiente, para integrarse en otros espacios de la casa. Aunque lo más frecuente es que comparta espacio con el salón, el nuevo diseño de interiores apuesta también por otra unión natural, dentro de una cocina amplia y funcional.
El emplazamiento del comedor, que puede ocupar una estancia independiente o bien hallarse integrado en otro ambiente, determina en gran medida su estilo. Si comparte el espacio con otro ambiente, conviene que el comedor mantenga la unidad decorativa y la gama cromática general, sobre todo cuando se trata de espacios de dimensiones reducidas. De otro modo, se corre el riesgo de crear una atmósfera algo confusa. En cambio, si se halla en una estancia independiente, tendremos total libertad para seleccionar el estilo de esta zona.
ACERTAR EN LA UBICACIÓN:
Para elegir el mejor emplazamiento para el comedor, es necesario reflexionar sobre nuestro estilo de vida, los hábitos, si nos gusta invitar a mucha gente a comer o preferimos reuniones íntimas..... Si bien es cierto que una familia con niños precisa un comedor convencional, también lo es que una persona sola puede optar por prescindir de éste y sustituirlo por una zona de office en la cocina. No obstante, conviene tener prevista una solución para poder celebrar una comida en casa. En estos casos, resulta ideal decantarse por un mobiliario polivalente, como una gran mesa de trabajo que pueda reconvertirse para celebrar una cena con amigos, o incluso un gran tablero que se pueda suspender sobre los caballetes y sillas plegables.

ELEGIR LA MESA Y LAS SILLAS :

El comedor es un espacio funcional, que requiere materiales prácticos y resistentes, así como tapicerías fáciles de lavar y mantener. La configuración y la distribución deberían ser parcialmente flexibles, pues hay que tener en cuenta que el comedor debe resultar igual de cómodo y acogedor en una comida de cuatro personas que en una reunión familiar. Y esta diversidad de situaciones debe estar contemplada de antemano. Para solucionar el problema de las plazas resultan ideales las mesas extensibles (con alas, tipo libro, etc...). Las sillas, por su parte, deben ser cómodas. Las que tienen brazos son perfectas, pero requieren más espacio. En cambio, si elegimos la alternativa de las banquetas o los pufs de madera, hay que valorar la posibilidad de completarlos con cojines.

No hay comentarios: