Seguimos nuestra recorrida por los principales movimientos decorativos, en este caso con el estilo colonial.
Se denomina de esta manera al estilo arquitectónico y decorativo surgido de las formas ornamentales desarrolladas durante la etapa colonial, principalmente por los habitantes procedentes de las metrópolis en sus casas de las colonias, con obvias diferencias entre cada país europeo colonizador.
Allí, se fusionaron los elementos autóctonos de América y Asia con las modas europeas. Se caracteriza por su sencillez y confortabilidad, siendo actualmente muy empleado en casas rurales y chalets.
Se relaciona fuertemente con el estilo rústico, empleando tejidos naturales, estampados florales, colores claros y con gran protagonismo del blanco. Entre los materiales, la madera es un elemento infaltable en distintos complementos, accesorios y propuestas de mobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario