viernes, 3 de octubre de 2008

TIPOS DE LUZ

Si observa usted con atención a su alrededor, se dará cuenta de que no todas las luminarias producen un mismo tipo de luz; según la función que tengan que desempeñar, producirán un tipo u otro de luz.


A continuación, explicare los diferentes tipos de luz, dándole una clasificación que las diferencia entre luz general, luz ambiental y por ultimo luz puntual.


LUZ GENERAL


Se llama así a la luz que ilumina toda una estancia. Es conveniente que sea intensa, pero difusa. Se consigue con focos de haz amplio (de 16 a 20 cm de diámetro ), luminarias de pie que dirigen la luz al techo y apliques de pared.


LUZ AMBIENTAL


Es la luz homogénea y bien repartida, que consigue dar unidad al espacio. La luz ambiental debe permitir que se lleven a cabo actividades tan usuales como recibir visitas, circular por un pasillo o una sala, etc., sin la necesidad de aportar una luz complementaria.

Debe ser tenue y amarilla (incandescente), para conseguir un clima cálido. El valor de la iluminación de la luz ambiental suele situarse sobre los 100 lx.


LUZ PUNTUAL


La misión de la luz puntual es la de iluminar una zona o un objeto concreto, como puede ser un cuadro, una librería o una zona de trabajo.

Debe ser un punto de luz nítido, intenso y directo, generalmente proporcionado por un foco de haz muy cerrado. Esta luz puntual debe tener, por lo menos, una intensidad cinco veces superior a la del alumbrado ambiental.

No hay comentarios: