La luz constituye un fenómeno tan familiar y natural que, simplemente, nos contentamos con utilizarla sin intentar conocerla ni comprenderla.
Científicamente, la luz es un fenómeno complejo. Existe una gran diversidad de fuentes luminosas cuya propiedades, cualidades y aplicaciones son muy variadas. Precisamente, es la razón por la que es necesario conocer el tipo de luz que es mas adecuado en cada caso.
Puedo definir brevemente la luz diciendo que es " energía visible , es decir, una radiación luminosa emitida por la exitación de un cuerpo. Esta radiación se produce en la zona del espectro visible y ello nos permite ver objetos y colores.
Tenga en cuenta que no vemos directamente la luz, sino la relación de unos objetos con otros; es decir, los objetos, al ser iluminados, se convierten en estímulos que pueden percibir la vista.
Cualquier objeto es un emisor primario o un emisor secundario. Los emisores primarios son los que emiten luz por si mismos, como el sol o una lampara artificial. Los emisores secundarios son los objetos que reflejan la luz recibida de un emisor primario.
Nuestros ojos, al observar un objeto, no ven la luz producida por los emisores primarios sino la reflejada por los secundarios.
La única fuente primaria de luz, de carácter natural, es el sol. La intensidad y uniformidad de la luz solar es variable, tanto por el continuo movimiento del sol y por los factores atmosféricos como también por las dimensiones y situación de los huecos (ventanas, claraboyas, etc. ) por los que la luz penetra en las viviendas. Así, pues, la luz que entra por una claraboya abierta en el techo será intenso y uniforme, mientras que la luz que penetra por una ventana puede ser modificada por los cuerpos que forman el entorno del edificio, ya que la luz índice en ellos antes de entrar en la casa.
Científicamente, la luz es un fenómeno complejo. Existe una gran diversidad de fuentes luminosas cuya propiedades, cualidades y aplicaciones son muy variadas. Precisamente, es la razón por la que es necesario conocer el tipo de luz que es mas adecuado en cada caso.
Puedo definir brevemente la luz diciendo que es " energía visible , es decir, una radiación luminosa emitida por la exitación de un cuerpo. Esta radiación se produce en la zona del espectro visible y ello nos permite ver objetos y colores.
Tenga en cuenta que no vemos directamente la luz, sino la relación de unos objetos con otros; es decir, los objetos, al ser iluminados, se convierten en estímulos que pueden percibir la vista.
Cualquier objeto es un emisor primario o un emisor secundario. Los emisores primarios son los que emiten luz por si mismos, como el sol o una lampara artificial. Los emisores secundarios son los objetos que reflejan la luz recibida de un emisor primario.
Nuestros ojos, al observar un objeto, no ven la luz producida por los emisores primarios sino la reflejada por los secundarios.
La única fuente primaria de luz, de carácter natural, es el sol. La intensidad y uniformidad de la luz solar es variable, tanto por el continuo movimiento del sol y por los factores atmosféricos como también por las dimensiones y situación de los huecos (ventanas, claraboyas, etc. ) por los que la luz penetra en las viviendas. Así, pues, la luz que entra por una claraboya abierta en el techo será intenso y uniforme, mientras que la luz que penetra por una ventana puede ser modificada por los cuerpos que forman el entorno del edificio, ya que la luz índice en ellos antes de entrar en la casa.
La luz natural se complementa, y en muchos casos incluso se sustituye, mediante el alumbrado artificial. La luz natural y la luz artificial constituyen dos tipos de fuentes luminosas que deben integrarse armónicamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario