domingo, 3 de agosto de 2008

ELEMENTOS DE UN ARMARIO:

Le expondré a continuación todas aquellas posibilidades que se pueden encontrar respecto a los elementos que configuran un armario. Estos elementos serán de distintas características según la función y uso que le adjudique. Para empezar, estableceré una clasificación, no por evidente menos importante, en dos elementos fundamentales: las puertas y el interior.

LAS PUERTAS:
Las puertas configuran la parte interior del armario. Los materiales más comunes con que están hechas son: madera maciza, aglomerado chapado de madera, laminados sintéticos, DM y cristal.

Podemos diferenciar las puertas de los armarios según su forma de apertura. Así, distinguiré entre puertas batientes, puertas correderas, puertas persiana y puertas plegables.

A) PUERTAS BATIENTES :
Son las que se abren por medio de bisagras que unen las puertas al armario. Las puertas más frecuentes son las abatibles en sentido horizontal, es decir, aquellas en las que el movimiento de la puerta se realiza de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. En una opción menos usual, el movimiento se realiza en sentido vertical: las puertas están unidas al armario por su parte superior o inferior, permitiendo un movimiento de arriba abajo, si están unidas por su parte inferior, o de abajo arriba, si están unidas por su parte superior.

B) PUERTAS CORREDERAS :
Muy adecuadas para los espacios reducidos que no permiten una buena y cómoda apertura de otro tipo de puerta, que siempre necesita mayor espacio. Las puertas correderas se desplazan sobre un mismo plano por encima de una guías; de este modo, delante del armario basta con que haya suficiente espacio para que quepa la persona que va a utilizarlo.

C) PUERTAS PERSIANA :
Menos frecuentes que las mencionadas anteriormente, las puertas persiana tienen la misma estructura que una persiana, y se abren hacia arriba mientras la persiana se enrolla alrededor de una barra situada en la parte superior del armario. Su funcionamiento es, pues, muy semejante al de una persiana de ventana. Esta opción de apertura suele encontrarse en armarios clásicos, en lo que la persiana está colocada en la mitad superior del armario, ocultando unos estantes interiores o unos pequeños cajones.

D) PUERTAS PLEGABLES :
Estas puertas están divididas en distintas franjas verticales, unidas entre sí mediante bisagras, y se pueden desplazar a un lado quedando plegadas como un acordeón. Al igual que en los armarios de puertas correderas, las plegables no requieren demasiado espacio para plegarse y desplegarse y, por tanto, son ideales para cuando se dispone de espacios reducidos.

EL INTERIOR :
El concepto de "interior" de un armario es relativo, puesto que muchas veces los interiores de los armarios se convierten en exteriores en el caso de que no dispongan de puertas y los objetos que contienen queden totalmente a la vista.
* Al hablar del interior de los armarios podemos diferenciar entre su estructura y los elementos que dividen este espacio interior limitado por la estructura o caja.

No hay comentarios: