domingo, 27 de julio de 2008

LAS HABITACIONES PRIVADAS

Me refiero aquí a las distintas estancias, más o menos especializadas, pero que son particulares. Es decir, son el espacio privado de alguno o algunos de los residentes en la vivienda. Por ello, su funcionamiento variará según el tipo de ocupante adquiriendo la habitación un distinto carácter en el conocimiento de la vivienda. Voy a comentar brevemente las habitaciones más ganerales.

Habitación principal: La habitación privada del propietario o de los cabeza de familia. Tradicionalmente, es la alcoba conyugal, donde el elemento determinante es la cama de matrimonio, elemento simbólico de la propia vida conyugal. se trata de un espacio intensamente privado, la habitación más intencionadamente cerrada a lo externo y, sin embargo, con frecuencia también la más representativa de las habitaciones, en cuanto a imagen del propio hogar. Incorporando una fuerte dosis de personalización.
Los otros elementos - armario, mesillas de noche, alfombras, objetos personales, etc.- giran alrededor de la cama, símbolo conyugal.

Habitación de los niños: Pertenece a un dominio muy particular de la percepción , pues no sólo hace referencia a los niños, sino también a una idea de infancia. La personalización se adjudica a unos elementos en principio indeterminados, como son los juguetes, pero que realmente se concretan de manera muy precisa: el oso de peluche, el balón rojo, el caballo basculante, etc. Se trata de ciertos juguetes que, con frecuencia, más que para jugar son para dotar de una imagen simbólica al espacio.
Los restantes elementos, como la cama , el armario, los estantes, etc.,incorporan una mayor funcionalidad, aunque siempre rodeada por las connotaciones de la infancia.

Habitación de invitados. Despacho doméstico: Son espacios que solamente se dan en viviendas con pocos habitantes en proporción a su superficie, o vivendas muy grandes. No es el caso más habitual, pero constituyen ejemplos significativos.Con frecuencia, los despachos domésticos son espacios comodín, adaptables a necesidades eventuales pero que se pueden presentar periódicamnente. Ello implica a las otras habitaciones, y también una mayor versatilidad. La imagen, a pesar de ser menos individual está cuidada en vistas al posible visitante.
La habitación de invitados se da con mayor frecuencia en segundas residencias y en viviendas para vacaciones, pues son ocupadas en períodos donde el ritmo de vida es más variable. Adquiere una imagen representativa de la vivienda, haciendo participar a los visitantes del ambiente de la misma.

No hay comentarios: