La industrialización de la vivienda llevó implicitos diversos aspectos tales como: la fabricación en serie de la vivienda, a fin de ponerla al alcance de toda la sociedad;La utilización de productos y materiales industriales para su construcción; El deseo de dar respuesta a las necesidaes básicas de sus habitantes; y una correcta distribución interna que garantizase el buen funcionamiento de los espacios.
Pero en la práctica, su imagen ponia en evidencia este tipo de intención. Se utilizaban productos fabricados en serie, y los edificios y espacios estaban formados por volúmenes simples, con superficies definidas mediante las aristas de dichos volúmenes y, con frecuencia, blancas.
Entender la vivienda como una máquina no consite solamente en aplicarle la tecnologia, sino tambien en adoptar sus principios.
La maquina sólo incorpora aquello que resulta indespensable para su estricto funcionamiento. Y la vivienda, entendida como tal, tambien.
Pero en la práctica, su imagen ponia en evidencia este tipo de intención. Se utilizaban productos fabricados en serie, y los edificios y espacios estaban formados por volúmenes simples, con superficies definidas mediante las aristas de dichos volúmenes y, con frecuencia, blancas.
Entender la vivienda como una máquina no consite solamente en aplicarle la tecnologia, sino tambien en adoptar sus principios.
La maquina sólo incorpora aquello que resulta indespensable para su estricto funcionamiento. Y la vivienda, entendida como tal, tambien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario