viernes, 16 de mayo de 2008

VIVIENDA: LOS CONCEPTOS EN LA ACTUALIDAD

Puede que esta historia le parezca remota, sin ninguna relación con nuestro modo de vivir actual, pero, de hecho, no es así.. Desde aquellos lejanos inicios, el hogar, la casa, la vivienda, nunca han dejado de existir ni de evolucionar. desde aquel momento inicial, en el que los primeros colectivos humanos acondicionaron su entorno para procurarse una vida más protegida y agradable, las distintas etapas y situaciones a lo largo de su historia han tenido una inevitable repercusión en el hábitat, en el espacio interior donde la gente vive.
La casa se ha ampliado y enriquecido con la incorporación de un mayor numero de habitaciones, cada vez mas especializadas y destinadas a usos determinados. También se han producido mejoras en la construcción física de la vivienda, tanto en su propia estructura material -muros, suelos, techos, complementos, etc.-, como en relación con las ventajas ambientales que proporcionan a los usuarios, haciendo posibles unas condiciones de vida cada vez mas cómodas y agradables.
Desde hace años, aunque no tanto como podría parecer, nos permitimos el lujo de colocar en nuestras viviendas, dentro de las posibilidades de cada uno, todo aquello que, a pesar de resultar aparentemente inútil y superfluo, nos resulta agradable tener, aunque solo sea para su contemplación. ¿Quién no recuerda el último traslado y aquellas tres o cuatro impresionantes cajas repletas de "recuerdos y cosas bonitas" que, cuando estaban hábilmente esparcidos por paredes y vitrinas, parecían no ocupar absolutamente ningún espacio?. O aquel sillón en el cual es mejor no sentarse, pero que queda tan bien en el rincón.
A pesar de todo, y de lo poco práctico que pueda resultar, no estamos dispuestos a renunciar a nada. Todo junto, lo necesario y lo superfluo, lo escogido y lo impuesto, lo deseado y lo evitado, convierte la vivienda en nuestro hogar.

No hay comentarios: