
Sabado 7 de Mayo de 2011, 13:00h. visito la Capilla sixtina, Vaticano (Roma), su belleza, hace resplandecer los ojos de todos los que por primera vez, visitan la gran obra de Miguel Angel, una capilla repleta al completo, cubierta cada centimetro de su suelo marmolizado de admiradores de todas las nacionalidades, que alzan sus cabezas, miran y remiran, arriba, abajo, izquierda y derecha, imposible asimilar todo el arte de Miguel Angel, en una sola mirada. En el centro del techo, el relato "LA CREACION DE ADAN".
Fresco renacentista con 5oo años de historia, pintado alrededor de año 1511, ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre (según la tradición bíblica). Cronológicamente es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la capilla, fue de los últimos en ser completados y es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas en el mundo.
Michelangelo Buonarotti es uno de los mayores genios de toda la historia del arte.
Destacó en todo lo que hizo: arquitectura (cúpula de San Pedro del Vaticano, palacio Farnesio), escultura (La piedad, David, Moisés) y pintura (Capilla Sixtina).
Como una de las obras de arte más reconocidas de todos los tiempos, La Creación de Adán ha estado sujeta a un gran número de parodias. En muchas de ellas se sustituyen los personajes originales por otros. Por ejemplo:
Es la primera imagen vista en los créditos iniciales de la película Ben-Hur (1959), (incluso antes del león de la Metro-Goldwyn-Mayer). La cámara se mueve lentamente y finalmente queda fija en las manos de Dios y Adán.
El póster original de la película E. T., el extraterrestre que muestra la mano del extraterrestre tocando la del niño, fue inspirado en la imagen.
En la serie norteamericana Los Simpsons se muestra una imagen del señor Burns tocando la mano de Dios, en lugar de Adán.
En la película 2012, en un terremoto, se abre una grieta entre las dos manos, como si Dios abandonara a su suerte al hombre, antes de destruirse el Vaticano.
En el anime Death Note el tema de apertura muestra al protagonista Light Yagami, reemplazando al hombre, tocando la mano del Shinigami Ryuk, el cual reemplaza a Dios
Es la primera imagen vista en los créditos iniciales de la película Ben-Hur (1959), (incluso antes del león de la Metro-Goldwyn-Mayer). La cámara se mueve lentamente y finalmente queda fija en las manos de Dios y Adán.
El póster original de la película E. T., el extraterrestre que muestra la mano del extraterrestre tocando la del niño, fue inspirado en la imagen.
En la serie norteamericana Los Simpsons se muestra una imagen del señor Burns tocando la mano de Dios, en lugar de Adán.
En la película 2012, en un terremoto, se abre una grieta entre las dos manos, como si Dios abandonara a su suerte al hombre, antes de destruirse el Vaticano.
En el anime Death Note el tema de apertura muestra al protagonista Light Yagami, reemplazando al hombre, tocando la mano del Shinigami Ryuk, el cual reemplaza a Dios
No hay comentarios:
Publicar un comentario