miércoles, 8 de octubre de 2008

TIPOS DE LUMINARIAS

Reciben el nombre genérico de luminarias los aparatos formados por una lampara de uno u otro tipo, acompañada de otros elementos complementarios, como la pantalla, el pie, el cable, etc. cuyas características de conjunto dan lugar a distintos tipos de luminarias.

La función de la luminaria consiste en desempeñar una función especifica de la iluminación, acorde con las necesidades de cada lugar de la vivienda, por las que las hay de muy diversos tipos y características, pudiéndose clasificar por el tipo de iluminación que producen, o bien, por la situación o forma de colocación.



SEGÚN EL TIPO DE ILUMINACIÓN QUE PRODUCEN



Las luminarias pueden producir tres tipos de iluminación:



a) Reflectores: Los reflectores, como en su mismo nombre indica, reflejan la luz de forma especifica. Es decir, tienen la función de iluminar puntualmente determinadas zonas, diferénciandolas de otras, y su uso esta generalizado en todo tipo de tiendas y lugares públicos.
b) Proyectores: Este tipo de luminaria concentra la luz de forma direccional con el fin de iluminar mas ampliamente una zona determinada.
c) Bañadores: Difunden la luz de una forma muy extensa, para iluminar grandes superficies.


SEGÚN SU COLOCACIÓN O SITUACIÓN

Ahora le hablare de los tipos de luminarias según su colocación y situación, explicándole las características de los apliques, las luminarias de pie, las de sobremesa, las del comedor, las de estudio, etc.

Apliques: Se trata de luminarias aplicadas a la superficie de la pared. La principal virtud del aplique es la de iluminar sin hacerse notar, discretamente confundido con la pared. Por dicha razón, se utilizan principalmente en lugares de paso -como el recibidor y el pasillo - especialmente el tipo de media luna, que dirigen una luz intensa hacia el techo.
También tiene sus ventajas como luz auxiliar, pues evitan las molestas sombras que crean las luminarias de sobremesa o los focos, puesto que se colocan siempre a bastante altura y en la pared (entre 1,50 y 1,80 m, para que no se vea la lampara).
En los pisos pequeños los apliques son muy prácticos, puesto que no necesitan una mesita auxiliar en la que apoyarse.
El numero de apliques debe ir en proporción al tamaño de la pared, pero siempre es aconsejable dejar de dos a tres metros de distancia entre uno y otro.

Luminaria de pie : Puede desempeñar varias funciones: dando una luz general, cuando el haz de luz ilumina el techo, o bien dando una luz puntual, cuando se trata de una luminaria para leer. La luz es fundamental, no solo para permitir la lectura, sino también para crear un ambiente acogedor.
Las luminarias de pie son las mas adecuadas para la zona destinada a la lectura, pues facilitan todo lo que se necesita para disfrutar de la lectura, incluyendo la regulación de la intensidad de la luz y de la altura. Habitualmente, todas estas cualidades se encuentran en las luminarias de diseño moderno, con lineas actuales pero con pies de madera y cálidas pantallas, para que las podamos poner en cualquier ambiente.
Pueden colocarse junto al sofa, en el dormitorio, junto a una butaca o un escritorio. Todas permiten llevar cualquier tipo de lampara, aunque las mas recomendables son las de bajo consumo, por su duracion y ahorro de energia, a pesar de su mayor precio. Tenga en cuenta que si la lectura a ser prolongada, sera necesaria una luz suave, y esta la proporcionara perfectamente una pantalla conica, que desprende una luz relajante y acogedora.

Luminaria de sobremesa: La función mas importante que desempeñan en una estancia las luminarias de sobremesa es la de conseguir que esta sea mas acogedora, gracias a la luz que proporcionan.
Su importancia es la misma que la de los otros elementos que hayamos elegido para la decoración. Estos pequeños puntos de luz son la clave para obtener ambientes acogedores en cualquier zona de la vivienda. Por ejemplo, a la hora de conversar en una zona determinada, la luz general es demasiado fría y las luminarias de pie dan una luz muy concentrada en un punto; en cambio, las de sobremesa de reducido tamaño ofrecen una luz suave a través de su pantalla traslucida. La pantalla también puede ser oscura, dado que su función no es la de iluminar intensamente sino la de crear atmósferas cálidas o destacar un mueble. Ayudan a resaltar una zona de la vivienda o un objeto en particular, que pasaría inadvertido con solo la luz general.
Las luminarias que tienen pantallas de pergamino o de rafia desprenden una luz amarillenta, como las de las velas, que no absorbe los colores de lo que se encuentra a su alrededor. Las hay desde las mas clásicas, con pie de porcelana o de madera, hasta los diseños mas modernos. En los dormitorios juegan un importante papel, entre la luz general y la de las mesitas de noche que generalmente se usan para la lectura. En los últimos años, ha sido en las luminarias de sobremesa donde se han visto mas diseños nuevos.

Luminaria de comedor: Para escoger acertadamente una luminaria para el comedor, de entre los muchísimos tipos diferentes que existen, lo importante es que tenga en cuenta lo siguiente.
En primer lugar que ilumine bien la zona correspondiente a la mesa del comedor. El haz que radia no debe ser ni demasiado abierto, porque nos deslumbraría, ni demasiado cerrado, porque concentraría la luz en un espacio limitado de la mesa.
En segundo lugar, se debe escoger un tipo de luminaria que disponga de suspension, es decir, que ofrezca la posibilidad de movimiento vertical , para poder subirla o bajarla.
Debe usted tener en cuenta el tipo de luz que aporta a su lampara. La luz de tipo incandescente es mucho mas acogedora y agradable a la hora de comer. De todos modos, existe en el mercado luminarias con la posibilidad de tener dos tipos de ambientes: luz directa e indirecta.
La luz directa ilumina la zona de comer, mientras que la indirecta ilumina el techo de forma difusa.

Luminaria de estudio: También conocidas como flexos, son luminarias cuya función es la de iluminar puntualmente una zona limitada que, en este caso, es la zona de trabajo. Habitualmente, suelen tener un brazo extensible para poder moverlas y situarlas concretamente donde las necesitamos. Pueden tener una base que soporte el conjunto o bien una pinza con la que se sujetan a la mesa; también pueden ir fijadas a la pared.
Es importante que el tipo de luz no sea halógeno, sino incandescente y, si fuera posible, de color azul, pues resulta relajante y conveniente para la vista.

Luminarias empotrables:Por lo general, se utilizan lamparas halógenas o dicroicas, aunque también pueden emplearse ojos de buey con lamparas de incandescencia.
Se debe tener en cuenta que se necesita un espacio para poder empotrar la luminaria, y que en muchos casos también es necesario ubicar un transformador. La función de las luminarias empotrables es la de iluminar una zona relativamente extensa, con frecuencia
una zona de paso, y hacerlo con un tipo de luz general.
También se utilizan para iluminar zonas mas restringidas, como la parte del cuarto de baño que corresponde al lavabo, porque tienen capacidad de poder dirigir la luz hacia donde nos convenga.
Las luminarias empotrables se utilizan en locales comerciales, en tiendas y en bares, para proporcionar una iluminación general y dar un tipo de luz mas cálida que la del fluorescente.

No hay comentarios: