domingo, 10 de agosto de 2008

MATERIALES UTILIZADOS PARA LA FABRICACIÓN DE UN ARMARIO :

Los materiales más utilizados son la madera maciza, el chapado de madera, los laminados sintéticos, el DM y el cristal.
-Madera Maciza :
Este material confiere al armario un aspecto noble y robusto. Las puertas de madera maciza no suelen ser uniformes, sino que presentan diferentes formas, casi siempre rectangulares, encajadas unas dentro de otras. Este sistema de plafones tiene por objeto evitar que la madera de la puerta se dilate o deforme, lo que dificultaría su apertura.
La madera empleada puede ser clara o oscura. La madera clara puede teñirse dándole un color que deje ver sus vetas y nudos. Otra opción consiste en pintar la madera, pero de este modo dejará de apreciarse su estructura natural. También se puede dar a la madera un aspecto envejecido, muy adecuado en muebles de estilo clásico.
-Chapado de Madera :
El chapado de madera forra el aglomerado, dándole a éste el aspecto cálido y el tracto suave de la madera maciza . A diferencia de ésta, el aglomerado chapado permite crear superficies grandes y homogéneas, ya que no presentan el problema de la dilatación que tiene la madera natural.
Es un material muy utilizado, ya que su aspecto exterior es suficientemente decorativo y su coste es muy inferior al de la madera maciza. Según la elección de una chapa o de otra chapa, el color será más claro, como en el chapado de pino o de abedul, o más oscuro, como en el chapado de roble. Al igual que la madera maciza, el chapado de madera puede tratarse mediante teñido, coloreado o pintado.
-Laminados Sintéticos :
En los laminados sintéticos, la base de aglomerado se halla forrada por una lámina de material plástico. Es un material muy utilizado en los armarios más funcionales, ya que tienen gran resistencia y es de fácil limpieza. Así pues, los laminados sintéticos se usan con frecuencia para las puertas de los armarios de cocina, más funcionales y con requerimientos superiores a los de otros armarios de la vivienda.
No obstante, también se utiliza este material combinado con aglomerado chapado de madera u otros materiales, consiguiendo un buen resultado estético.
- DM :
Es un material cada vez más utilizado, tanto por su aspecto cálido como por su asequible precio. Al igual que en los otros muebles de la vivienda, el DM también se encuentra en armarios de todo tipo: de comedor, ropero, etc.
El DM también se puede teñir, obteniendo un oscurecido de su superficie. Otra posible opción es el lacado, en sus distintas versiones de lacado brillo, o metalizado.
- Cristal :
Es un material que se utiliza preferentemente para las puertas de las vitrinas que permiten ver los objetos que se encuentran en su interior. Con frecuencia, el cristal se combina con madera: está forma un marco alrededor del cristal, dándole más resistencia.
El cristal puede ser totalmente transparente, dejando de ver claramente el contenido del armario, o traslúcido, dejando insinuadas al exterior las siluetas de los objetos que contiene.

No hay comentarios: