martes, 10 de junio de 2008

LOS SOFAS

LOS SOFÁS

El interior del sofá

Los sofás están formados por el asiento, el reposa brazos y el respaldo.Esta estructura suele ser de madera maciza o de aglomerado, aunque también puede ser metálica.

El asiento

La base de un buen asiento debe estar formada por cinchas, es decir, por unas tiras de alta resistencia, elasticidad e indeformables por el uso. Sobre ella se coloca el almohadón. Éste tiene que ser confortable y relleno de un material blando y adaptable:

-Espuma. Es un producto fabricado a base de poliuretano, en forma de pequeños cubos, y es el
recubrimiento más habitual de todos los sofás.

-Plumas. Proporcionan una gran comodidad porque se adaptan a la forma del cuerpo. Habitualmente van recubiertas de un tejido grueso y consistente para evitar que el cálamo atraviese la cobertura.

-Fibra Sintética. Es producto obtenido a partir del poliéster. Con frecuencia se utiliza como relleno, sola o mezclada con otros materiales.

Al igual que la ropa, una de las funciones del almohadón es la de ayudar a regular la temperatura natural del cuerpo.Debe aislar, evitar la humedad y el recalentamiento.

El reposa brazos
El reposabrazos es otro de los elementos que forman el sofá. Algunos son de estructura vista, normalmente realizados en madera o metal. En otros, la estructura queda oculta, recubierta del mismo material del que está formado el asiento. El reposa brazos suele estar a una altura de 60-65
cm respecto al suelo. Habitualmente, del reposa brazos salen las patas del sofá.

El respaldo
El respaldo puede formar parte de la estructura, o ser independiente y estar constituido por almohadones. En muchos casos se recubre de los mismos materiales que el asiento. Los respaldos son menos sólidos que los asientos, por lo que se adaptan mejor a la forma del cuerpo.
Se fabrican con distintos grados de dureza en las zonas lumbar, dorsal o cervical.

Los respaldos pueden ser reclinables o fijos; altos (más de 70cm) o bajos, generalmente más estéticos pero más incómodos; y, por último, blandos o duros, según el tipo y la cantidad de almohadones.

El exterior del sofá

La tapicería

La parte más visible del sofá es su acabado. Éste se realiza mediante el recubrimiento de la estructura,el respaldo y los almohadones con tapicerias. Todas deben llevar una etiqueta con indicación de su composición, y de si han sido sometidas a un tratamiento antimanchas mediante
teflón es un acabado que se da a los tejidos y que forma una capa protectora alrededor de cada fibra, sin afectar al aspecto, tacto o permiabilidad. De esta manera, las manchas pueden quitarse o lavarse con facilidad, incluso aunque estén secas. Esto permite elegir tapicerías de colores delicados e incluso blancos puros.

Las microfibras, también llamadas "alcantara", constituyen el material más revolucionario hastael momento. Es suave y suntuoso, posee grandes prestaciones y es muy fácil de mantener.
Es lavable, inarrugable, de confección simple, absolutamente estable en cuanto a forma y dimensiones, y tiene una amplia gama de colores. Se fabrica con microfibras de poliestér 40-50
veces más finas que el algodón y 200-300 veces más ligeras que la lana. Este material respira gracias a su excelente permeabilidad al aire, y su baja densidad le otorga una notable ligereza. Proporciona una imagen de calidad, confort y perdurabilidad, y puede lavarse en seco, a mano, a máquina, e incluso se puede planchar en casa sin que pierda su atractiva textura.
Existen dos tipos de tapicería , la desfundab
le y la fija. La primera lleva una funda que se puede quitar y poner con facilidad para así poder lavarla.
Los almohadones se unen al sofá mediante cremalleras o velcros. En la segunda se fija con chinchetas o clavos a la estructura de madera, lo que impide que la tela pueda retirarse. En este caso, los almohadones que componen el resto del sofá si pueden ser desenfundables.
las patas del sofá
Las patas, que pueden llevar ruedas o no, para telas entre sí y perpendiculares respecto de los brazos. El material más común para las patas es el haya o el cerezo, pudiendo estar teñidas en tres gamas básicas: de tono oscuro, natural o cerezo. También se utilizan patas de aluminio fundido.

No hay comentarios: